Siempre que se acerca el final de año, todos los medios de comunicación, revistas, periodicos, Webs, bitacoras etc, se suelen realizar listas con los descubrimientos, o las noticias ás relevantes del año qeu termina. Yo no voy a ser menos y en esta ocasión voy a recordar los que han sido los descubimientos mas importantes del presente año 2007. Espero que os guste.
El 22 de marzo los científicos de Perú anunciaron el descubrimiento de un extraño búho nunca visto hasta ese entonces. El animal era tan poco común que los investigadores no dudaron a la hora de darle su nombre científico, que venía a significar “extraño búho”.
La “American Bird Conservation”, aseguro que el descubrimiento del animal podría compararse al descubrimiento del Santo Grial. Se cree que solo deben existir unos 250 ejemplares en todo el mundo. Con sus ojos naranjas, su diminuto tamaño y sus distintivas plumas faciales, el singular pájaro recibe el nombre de Xenoglaux, que como decía viene a significar “extraño búho”.
También en marzo, en concreto el día 14 se anuncio que uno de los depredadores asiáticos más bellos era una especie única y distintiva. La WWF, después de análisis genéticos determino que el “leopardo nebuloso” es una especie totalmente diferente de lo que se había pensado hasta ahora. A pesar de las diferencias genéticas, algunas singularidades en la coloración y tipo de peli del animal, son diferentes a sus otras especies “hermanas”, pero nadie creía que esas diferencias fueran indicativas de que el leopardo nebuloso de Borneo y Sumatra, fuera una especie totalmente nueva.
Hacia mediados de 2007, se redescubrió en Colombia una especie de ave que no había sido vista nuevamente desde hacía décadas. Al parecer el “sonriente” animal fue descubierto por primera vez en 1965, pero dado sus reducidos hábitats no había sido visto y mucho menos fotografiado. El pico del animal, que parece del revés, es tan inusual que le llaman “la Mona Lisa de las aves”.
El 22 de marzo los científicos de Perú anunciaron el descubrimiento de un extraño búho nunca visto hasta ese entonces. El animal era tan poco común que los investigadores no dudaron a la hora de darle su nombre científico, que venía a significar “extraño búho”.
La “American Bird Conservation”, aseguro que el descubrimiento del animal podría compararse al descubrimiento del Santo Grial. Se cree que solo deben existir unos 250 ejemplares en todo el mundo. Con sus ojos naranjas, su diminuto tamaño y sus distintivas plumas faciales, el singular pájaro recibe el nombre de Xenoglaux, que como decía viene a significar “extraño búho”.
También en marzo, en concreto el día 14 se anuncio que uno de los depredadores asiáticos más bellos era una especie única y distintiva. La WWF, después de análisis genéticos determino que el “leopardo nebuloso” es una especie totalmente diferente de lo que se había pensado hasta ahora. A pesar de las diferencias genéticas, algunas singularidades en la coloración y tipo de peli del animal, son diferentes a sus otras especies “hermanas”, pero nadie creía que esas diferencias fueran indicativas de que el leopardo nebuloso de Borneo y Sumatra, fuera una especie totalmente nueva.


No hay comentarios:
Publicar un comentario